La noche de este domingo y gran parte del día lunes, se dejo sentir un fuerte viento en la ciudad de Huixtla, Chiapas, techos de viviendas volaron completamente y se originaron incendios fuertes.
La Delegación Regional en la Zona Soconusco, de Protección Civil, bajo la titularidad de Guillermo Soto Palomeque, ayer por la mañana inició la evaluación de los daños que ha dejado a su paso los fuertes vientos e incendios que se han registrado en la región Costa desde la noche del pasado lunes.
El delegado del Instituto de Protección Civil en la región, Guillermo Soto Palomeque, informó que junto con los coordinadores de los municipios de Huixtla, Tuzantán, Mapastepec y Tapachula, así como de los comités rurales, han comenzado a evaluar los daños en la zonas afectadas por los vientos que se han suscitado, dejando en claro que hasta el momento no hay víctimas humanas, únicamente daños materiales ya que los techos de lámina de varias viviendas fueron levantadas.
En este sentido, Soto Palomeque, informó que los vientos comenzaron desde el pasado lunes alrededor de las 20:00 horas, en los municipios de Huixtla, Tuzantán y Mapastepec, donde las ráfagas de aires alcanzaban hasta 100 kilómetros por hora, lo que ocasionó, daños severos en algunas viviendas con techo de lámina y al parecer avivó las quemas que habían iniciado en la zona cañera, por lo que al levantar brazas estas cayeron en algunos pastizales ocasionando varios incendios en esa región.
Apuntó que sobre la carreteras de la zona costa se observó gigantescos árboles que fueron derribados por los fuertes vientos, mientras las calles estaban llenas de basura y la situación causó alarma entre la población civil, mientras para las autoridades la preocupación creció ya que a consecuencias de los vientos, en algunos pastizales se registraron incendios que amenazaban con extenderse.
Agregó que uno de los siniestros, fue precisamente en los terrenos ubicados a un costado del salón de fiestas San Vicente, en esta ciudad donde, el fuego casi se salía de control, por lo que las autoridades, solicitaron la intervención y apoyo del personal de Protección Civil de Tapachula, mismos que a bordo de la unidad de ataque rápido del Centro de Respuestas a Emergencias y Desastres (CRED), llegaron al lugar y de esa manera junto con la pipa con capacidad de diez mil litros de PC de Huixtla, logran sofocar el incendio.
Asimismo, indicó que los ventarrones también afectaron varios tramos de la red eléctrica, tirando cables de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Telmex, Telecable, observándose también árboles arrancados desde la raíz y anuncios publicitarios tirados sobre la vía pública.
Ante la situación, las autoridades aún monitorean las zonas afectadas, mencionando que además también hubo daños en la Sierra donde se afectó mayormente los cafetales, mientras que en la zona baja de los municipios, la afectación los sufrieron los cultivos, principalmente de plátano.
Por otro lado, trascendió que ayer por la mañana los vientos que se habían calmado, pero por la tarde amenazaban con reactivarse, generándose nuevamente incendios en pastizales, a orilla de las carretas sobre el tramo Escuintla-Mapastepec, por lo que autoridades del Instituto de Protección Civil, continúan en alerta y para ello, ya mantienen constante monitoreando con los comités de de protección en las comunidades, donde afortunadamente no se reportan personas lesionadas.
Asimismo, los Ayuntamientos han comenzado la limpieza en las calles, además iniciaron el retiro de árboles en tramos carreteros que por momentos había sido cerrados al paso vehicular y se montó recorridos de vigilancia, mientras los Centros de Respuestas a Emergencias y Desastres (CRED), permanecen en alerta para cualquier accidentes derivados de los fuertes vientos ocurridos, uno de los caso fue en Mapastepec, donde ocurrió un incendio que después de varias horas las autoridades lograron sofocar.
Con Información de Diario del Sur - ...IRB.. News
Comentarios
Publicar un comentario
Cuentame... ¿Que te ha parecido esto?